ZOOLÓGICO DE MEDELLÍN

sábado, 30 de mayo de 2009

SITIOS DE INTERÉS








EL AVIARIO












La empresa textilera Fatelares se ofreció en 1970 para construir una pajarera cuyo valor estaba calculado en 20 mil pesos. Unos meses después dicho aporte fue aumentado por la misma empresa hasta 60 mil pesos con destino a la construcción de las pajareras. Con el fin de reconocer los aportes hechos por esta empresa al zoológico, especialmente a la sección de avifauna, la Sociedad de Mejoras resolvió darle por nombre Aviario Fatelares. Esta obra fue inaugurada el 18 de abril de 1972. Posteriormente, en 1999, se demolió el existente y se construyó uno más moderno, que simula el hábitat natural de las aves.





1. IGUASA COMÚN - Dentrocygna Autumnalis




3. PERIQUITO BRONCEADO - Brotogeris jugularis




4. PERIQUITO DE ANTEOJOS - Forpus conspicillatus




5. GALLO DE ROCA ANDINO - Rupicola peruviana




6. MIRLA OLLERA - Turdus ignobilis




7. SINSONTE COMÚN - Mimus gilvus




8. TÁNGARA REAL - Tangara cyanicollis




9. CLARINERO PRIMAVERA - Anisognathus flavinucha




10.ASOMA TERCIOPELO - Ramphocelus dimidiatus








MUSEO








en 1960 que el museo de Zea cediera al nuevo museo, en calidad de depósito, la colección de objetos históricos que reposaba en sus bodegas, para ser presentada de manera permanente en la Casa Museo que quedaría en la parte posterior del Zoológico. De inmediato la sociedad emprendió las reparaciones de la casa, pues su deseo era abrir lo más pronto posible el museo e iniciar actividades.
La base del Museo estuvo en la colección de objetos donada por doña Mercedes que incluía muebles Egipcios y Persas del siglo pasado algunos con incrustaciones de marfil y nácar, así como una lámpara de la india, una confitera antigua, imágenes religiosas procedentes de Quito Ecuador, algunos óleos y pinturas de artistas Nacionales y un icono con la imagen de Jesucristo del año 1200.
El Museo Santa Fe inició actividades con la programación de exposiciones temporales, como la efectuada en 1962.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio